Logo
Cargando...

Este sitio web de YOBALIA España utiliza cookies propias y de terceros para permitir su navegación, personalizar los contenidos de nuestra web, proporcionar las funciones de las correspondientes redes sociales así como analizar el tráfico generado en la misma, asimismo, recogemos sus datos de identificadores de usuarios, ubicación y características del dispositivo para ofrecerles publicidad personalizada. Para obtener más información sobre las cookies consulte nuestra política de cookies del sitio web. Usted podrá aceptar el uso de todas las cookies haciendo clic en "Aceptar todas" y, en caso de desear rechazar todas, deberá hacer clic en "Rechazar todas". También podrá configurar cuáles desea permitir haciendo clic en "Configuración".

CONFIGURACIÓN
  • Estas cookies son necesarias para habilitar las funcionalidades básicas del sitio, como proporcionar un inicio de sesión seguro, y se habilitan automáticamente cuando utiliza este sitio.

  • Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestro sitio web al recopilar y reportar información sobre su uso.

  • Utilizamos cookies de marketing para ayudarnos a mejorar la relevancia de las campañas publicitarias que recibes.

  • Usamos algunos complementos para compartir en redes sociales, para permitirte compartir ciertas páginas de nuestro sitio web en las redes sociales.

Ya sea en español o en inglés, la preparación previa de la entrevista de trabajo, es un factor importante que puede marcar el éxito o fracaso de ésta. Averigua todo lo que puedas sobre la empresa y el puesto que ofertan: en qué sectores se mueven , cuánto tiempo lleva publicada la oferta... ¡Sigue estas pautas básicas, para superar con éxito una entrevista en inglés!

1 - Transmite seguridad.

Es normal ponerse nervioso en una entrevista de trabajo y más si es en inglés pero trata de que no se te note. Mantén una postura relajada y controla tus gestos. Esto te hará transmitir una sensación de fluidez y familiaridad con el idioma.

2 - Utiliza el lenguaje adecuado.

Utiliza un tipo de lenguaje con el que te sientas cómodo y sea acorde al sector al que te estás dirigiendo. Puedes preparar una "vocabulary list" del sector que esté relacionado con el puesto al que aspiras. Seguro que en la entrevista aparece alguno de estos términos.

3 - No contestes con monosílabos.

Responder sólo con un "yes" o un "no", te hará parecer que apenas sabes inglés. Aprovecha cada pregunta que te hagan, para explayarte en tus opiniones y demostrar lo que sabes.

En este enlace a Genial Guru encontrarás 155 frases necesarias para una conversación en inglés.



                                  

4 - Preguntas típicas de una entrevista en inglés.

  • Tell me about yourself.  (Cuéntame algo sobre ti). - Aprovecha para contar experiencias profesionales anteriores acordes con el puesto al que optas.
  • What have you done last years to improve your english?  (¿Qué has hecho durante los últimos años para mejorar tu nivel de inglés?). - Estancias en el extranjero, asistencia a clases y cursos, ver películas en inglés, quedadas con mis amigos ingleses ... aprovecha cualquier situación de tu día a día para mejorar tu nivel de inglés.
  • Describe a difficult experience at work and how you handled it. (Describe una experiencia difícil en el trabajo y cómo la solucionaste). - Cuéntales cómo resolviste con éxito aquel problema que tuvisteis en tu anterior puesto de trabajo y saca a la luz cuáles son tus puntos fuertes.
  • Why do you think you would do well at this job? Why are you the best person for this job? (¿Por qué piensas que podrías hacer bien este trabajo? ¿Por qué crees que eres el mejor candidato para este trabajo?) - Enumera de nuevo tus fuertes y tu experiencia     profesional. 

En conclusión, prepárate bien la entrevista, infórmate sobre la empresa, haz tu "vocabulary list" y si puedes práctica con alguien. Por último, transmite seguridad y muéstrate cercano con el seleccionar. ¡Te deseamos mucha suerte!


Comparte
Registra tu CV